
lunes, 9 de junio de 2014
Mito y publicidad (Parte 2)
La RAE define el mito como narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.
En su origen, los mitos servían para darle explicaciones a la gente sobre todo aquello que no podían controlar y para darle una explicación al mundo. Ha de tenerse en cuenta que, en una época en la que la ciencia empezaba a ser descubierta primitivamente, tenía que darse algún tipo de explicación sobre la lluvia o la muerte. En muchas ocasiones, la publicidad ha recurrido a los mitos para inspirarse, ya que los mitos son parte de nuestra cultura. Podemos verlo en los anuncios de Danone, en los yogures griegos, donde se ve a Zeus intentando conseguir uno de los productos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario