detrás del negro cipresal humean
en la glorieta en sombra está la fuente
con su alado y desnudo
amor de piedra,
que sueña mudo, en la marmórea taza
reposa el agua muerta”.
Poema compuesto por versos endecasílabos y octosílabos, con rima asonante. Es un poema meramente descriptivo, técnica muy extendida en la poesía actual. Esto fue una novedad en su momento, ya que el paisaje de utilizaba como contexto, no como tema principal del poema. Describe un parque en una ciudad, una glorieta concretamente, y describe la fuente que esta contiene, la cual está dedicada al amor y no funciona. Aunque a simple vista no la parezca, el poema está repleto de símbolos:
- Ascuas: está hablando sobre el color y las cosas que se mueren o extinguen
- Crepúsculo: originalmente, se refería al atardecer y amanecer. En este caso, se refiere a la puesta de sol, que a su vez se refiere a la muerte, al fin de la vida.
- Morado: en la cultura española, es el color de la semana santa; alude a la pasión y la muerte
- Cipresal: en España, se asocia este árbol con los cementerios.
- Sombra: huida del sol, oscuridad
- Piedra y mudo: se alude a la mudeza, a la carencia
- Muerta: es una metáfora, se refiere al agua que no se mueve
No hay comentarios:
Publicar un comentario